LinkedIn es una de las redes sociales más importantes del momento. Su punto diferencial es que se encuentra en el ámbito de las relaciones profesionales. De este modo, realizar networking en LinkedIn es una excelente vía para establecer relaciones laborales y comerciales. Además, podrá mejorar la visibilidad online de un negocio. A continuación le enumeramos una serie de datos sobre LinkedIn y la relevancia que está adquiriendo dentro del mundo profesional.
Los usuarios
En esta red social estamos más de 575 millones de usuarios de todo el mundo, más de 10 millones de los cuales son perfiles españoles (Fuente: trecebits.com). Por ello, es más que probable que el público objetivo de su empresa se encuentre aquí.
Pese a que la fundación de LinkedIn se remonta a Diciembre de 2002, es en los últimos años cuando mayor crecimiento está experimentando. Por este motivo, usar estrategias de networking en LinkedIn puede ser fundamental para su negocio.
La página de empresa en LinkedIn
La página de empresa de Linkedin le permitirá ser también visible en esta red cuando los profesionales busquen empresas de su sector. El talento está en la red y hacer que le encuentren puede suponer la diferencia y ayudar a su empresa a reclutar a los mejores perfiles.
Además, otros proveedores, posibles partners e incluso clientes potenciales podrán ver una descripción de su negocio, acceder a su página web o conocer el listado de servicios que ofrece entre otros datos.
La competencia online
¿Se ha preocupado por saber si sus competidores están en LinkedIn? Lo más probable es que ya estén allí, aprovechando la facilidad de LinkedIn para establecer relaciones comerciales.
Nuestra primera recomendación en este aspecto es que investigue a sus competidores y vea qué estrategia siguen. El siguiente paso será marcar una estrategia propia acorde a unos objetivos coherentes y realistas. No se prometa nada que no pueda cumplir.
Su posicionamiento en la red profesional
A Google le gusta LinkedIn, por lo tanto, es primordial tener una estrategia SEO adecuada en la página de empresa. Su página de empresa o su perfil personal puede aparecer en los resultados de Google ante una búsqueda. Además, si es un usuario activo y se centra en abordar temas en LinkedIn relacionados con una misma materia, su posicionamiento podrá mejorar día a día.
Si está habituado a buscar empresas o perfiles en LinkedIn se habrá dado cuenta de que como en cualquier listado aparecen unos resultados antes que otros. En el buscador de LinkedIn del mismo modo que en el de Google, los resultados más adecuados a una búsqueda concreta se mostrarán antes. Por ello, utilizar las palabras adecuadas en su página de empresa o su perfil personal, puede marcar la diferencia para aparecer o no aparecer en las búsquedas. A estas palabras es en lo que en términos de marketing digital se conoce como keywords o palabras clave.
Por tanto, no solo puede ganar visibilidad en Google con LinkedIn sino también posicionamiento en el propio buscador de esta red.
Captar clientes mediante el networking en Linkedin
Nuestro primer consejo respecto a la consecución de clientes es que no trate de hacerlos. Como en todas las redes sociales ya se ha alcanzado tal nivel de profesionalización que cualquier acción comercial puede causar un efecto negativo.
En lugar de entablar conversaciones con un perfil porque le interesa comercialmente, trate de probar lo siguiente:
- En primer lugar elabore un listado con una serie de perfiles con los que le interesa conectar.
- Si son contactos de segundo o tercer grado, puede intentar conectar. Pero, personalice un mensaje cercano para que acepte su solicitud. Eso sí, no intente conectar masivamente con muchos perfiles a la vez.
- Cuando acepten su solicitud de conectar, agradézcalo con un mensaje privado corto y sencillo. No ofrezca sus servicios a la primera.
- Si son perfiles activos y realizan publicaciones periódicamente, comente amablemente en alguna de sus publicaciones o recomiéndela. Del mismo modo, no lo haga masivamente.
- Al cabo de cierto tiempo, cuando haya entablado varios contactos con ese perfil, hágale alguna consulta sobre un tema relacionado a su profesión o sus servicios. Seguro que lo agradece.
En este punto se preguntará cuándo es el momento de ofrecer sus servicios. Pero aquí está el poder de esta red social profesional. Si usted establece comunicaciones periódicamente con ciertos perfiles, ello se interesarán por el suyo con mucha probabilidad. Pero no fuerce la situación. En nuestro día a día estamos saturados de mensajes publicitarios. Y lo último que esperamos es un mensaje para ofrecernos servicios o productos que no necesitamos.
Si usted y los perfiles de su empresa se dan a conocer y aportan valor al resto de usuarios, los frutos llegarán solos. Ahí está el poder del networking en LinkedIn.
Las publicaciones en Linkedin
En Linkedin no solo puedes comentar actualizaciones de otros perfiles o de empresas, y recomendarles, sino que también puedes publicar. Ofrecer temas interesantes para que otros comenten o le recomienden también le hará parecer un perfil activo y profesional. De todos modos, deberá cuidar lo que publique siempre acorde con los objetivos de la empresa y su filosofía.
En definitiva, hacer networking en LinkedIn es una tarea que requiere paciencia y constancia. Pero es una de las mejores opciones para entablar relaciones profesionales.
El networking en LinkedIn puede utilizarse tanto para conseguir clientes, reclutar nuevos candidatos, buscar empleo o encontrar colaboraciones para ciertos proyectos. Todo lo que necesita para que su negocio prospere está al alcance de un clic.
Desde Calders Economistes les animamos a desarrollar estrategias digitales que incluyan a LinkedIn como canal social para alcanzar los objetivos de su empresa.