El pasado 14 de enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre. Con él, se regulan los planes de igualdad para empresas y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo.

Desde marzo de 2022 ya es obligatorio contar con un plan de igualdad en empresas de 50 a 100 trabajadores. Para empresas de más de 100 trabajadores hubo dos fases más desde el 7 de marzo de 2020.

 

planes de igualdad para empresas Girona

 

Si su negocio todavía no cuenta con él, le recordamos que en Calders Economistes somos especialistas en la elaboración de planes de igualdad para empresas. Cumpla con las obligaciones legales y laborales lo antes posible.

Ponte en manos de expertos en la elaboración de planes de igualdad para empresas

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    RESPONSABLE: Calders Economistes S.L. | FINALIDAD: darle respuesta ante solicitud de información o servicios. | LEGITIMACIÓN: aceptas de forma expresa, libre e inequívoca la recogida de tus datos y el consiguiente tratamiento. | DESTINATARIOS: los datos facilitados se ubicarán en nuestro servidor y no serán cedidos a terceros, excepto obligación legal. | DERECHOS: tiene derechos de acceso, rectificación, portabilidad, cancelación, oposición y olvido de sus datos. Puede ejercer estos derechos solicitándolo a través del correo info@calderseconomistes.es. | PROCEDENCIA: del propio interesado.

    ¿Qué son los planes de igualdad?

    Los objetivos de los planes de igualdad para empresas son velar por una igualdad efectiva dentro de la empresa. Promover la igualdad de género es un objetivo del gobierno y los planes de igualdad son la base para poner límites y promover su cumplimiento.

    Se pretende evitar la discriminación por razones de género, prevenir y erradicar el acoso sexual y propiciar la igualdad de oportunidades entre otras cosas.

    Por lo tanto, los planes de igualdad para empresas, son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de hacer un diagnóstico de situación, tendentes a lograr la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo en la empresa.

    Proceso de implementación de un plan de igualdad

    Desde Calders Economistas realizamos un primer análisis de situación para establecer cuál es el estado actual de la empresa. Según los criterios legislativos, establecemos entrevistas con los responsables de área y seguidamente establecemos los objetivos de mejora e implementación que nos servirán de guía por la confección del plan de igualdad de su empresa. El protocolo final será presentado y analizado entre el equipo laboral de Calders Economistas y su empresa para aclarar cualquier duda que haya del plan final y su implementación.

    Gracias a los profesionales de Calders Economistas y a nuestro servicio de elaboración de planes de igualdad para empresas podrá cumplir con las leyes y promover la igualdad en las raíces de su empresa.