El Pleno de la Sala de lo social del Tribunal Supremo ha dictado sentencia número 246/2017 de 23 de marzo mediante la cual se declara que no existe obligación legal de traer un registro de jornada diario de los trabajadores contratados a jornada completa.
Esta sentencia deja sin efecto la instrucción 3/2016 de la dirección general de la inspección de trabajo por el que respeta al registro horario de las jornadas de trabajo de los trabajadores contratados a jornada completa. Pero no modifica en ningún caso la obligación del registro de jornada diario de los trabajadores contratados a tiempo parcial, ni la obligación de las empresas de traer un registro de las horas extraordinarias realizadas por los trabajadores a jornada completa.
La sentencia, además, en su fundamento de derecho quinto manifiesta la conveniencia de una reforma legislativa que obligue a traer un registro de jornada diario por los trabajadores a tiempo completo, pero que mientras no exista esta reforma no se puede obligar las empresas a traer este registro.
La situación actual en materia de registro horario queda de la siguiente forma:
- Trabajadores contratados a jornada completa
- No se obligatorio el registro diario de jornada
- Es obligatorio, de acuerdo con el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores traer un registro de horas extraordinarias
- Trabajadores contratados a tiempo parcial
- Es obligatorio traer el registro de jornada diario, con indicación de las horas ordinarias de trabajo, las horas complementarias, y las horas extras.
- Sólo pueden realizar horas complementarias los trabajadores que así lo hayan pactado en el contrato de trabajo.
Por cualquier duda, se puede poner en contacto con nuestro Departamento laboral.