Los autónomos, como cualquier empresa, también suelen encontrarse con dudas o dificultades de carácter financiero. Como profesionales en el asesoramiento a trabajadores por cuenta propia, desde Calders queremos resumir en este texto una serie de recomendaciones financieras para autónomos.
Actualmente la figura del autónomo sigue siendo una forma popular para desarrollar actividades económicas sobre todo en las fases iniciales de un proyecto. De este modo, el año 2018 se cerró con una cifra de más de 3.200.000 autónomos y en 2019 se prevé que se registren 75.000 más, según datos de la UATAE (Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores).
Las rebajas en las cuotas de autónomos en los primeros meses de autónomos que se han llevado a cabo en los últimos años han permitido alcanzar estas buenas cifras de afiliación.
Sin embargo hay que tener en cuenta una serie de conceptos para llevar a cabo una gestión óptima de la situación financiera de la actividad y el cumplimiento de las obligaciones legales. A continuación, les detallamos una serie de recomendaciones financieras a tener en cuenta por los autónomos:
Contratar un servicio de asesoría para trabajadores autónomos
Hay que tener en cuenta que cada autónomo presenta unas peculiaridades diferentes en función de su actividad concreta. Por ello es recomendable, sobretodo en las fases iniciales, consultar a un asesor fiscal o financiero para establecer las obligaciones fiscales y legales según las particularidades del negocio teniendo en cuenta no sólo la Administración Tributaria sino también Administraciones Locales y Seguridad Social entre otros.
Llevar la fiscalidad del autónomo de forma correcta puede evitar futuras sanciones. Sobre todo, en el supuesto de que la actividad económica se consolide y vaya adquiriendo nuevas obligaciones debido a su crecimiento.
Marcar un plan de acción y finanzas.
A pesar del día a día de la actividad, es relevante marcar un plan de acción en que se marque, no sólo la estrategia del negocio, sino también las necesidades, obligaciones y objetivos para llevar a cabo una gestión planificada y ordenada de la actividad económica, además de prevenir cualquier sanción administrativa.
- Obligaciones fiscales:
En función del tipo de autónomo hay una serie de obligaciones fiscales que se deben llevar a cabo. Su gestor fiscal lo puede informar y realizar los cálculos reales que le costará desarrollar su actividad en relación a los impuestos asociados a ella.
- Objetivos profesionales:
Esto tiene más que ver con metas a nivel general. ¿Funciona el modelo de servicios actual? ¿Es correcta la política de precios que se desarrolla? ¿Cuál es el grado de satisfacción de los clientes actualmente? El autónomo debe conocer a la perfección estos y muchos otros puntos y marcar una línea de trabajo que le permita progresar y alcanzar sus objetivos profesionales.
Un asesor fiscal o financiero le podrá ayudar a marcar estos objetivos además de analizar el margen de su negocio y cómo mejorar su cuenta de explotación.
- Objetivos de facturación mensuales y anuales:
En este punto, convendría revisar, si lo hay, el histórico de facturación y marcar unos objetivos de facturación para los próximos meses y el año como mínimo. Estos objetivos se deberían ir revisando periódicamente y modificarse en función de los resultados reales y la rentabilidad del negocio.
- Previsión de gastos:
Llevar una correcta contabilidad y una buena previsión de gastos es fundamental para prevenir sorpresas ante problemáticas con clientes o descensos en la facturación. Además, es la forma de disponer en todo momento una fotografía real y exacta de la actividad con el fin de llevar a cabo decisiones correctas.
Apertura de una cuenta exclusiva para la actividad
Para evitar errores y confusiones a la hora de recibir y llevar a cabo pagos, es recomendable abrir una cuenta bancaria exclusiva para el negocio. Se debería llevar a cabo una separación estricta de la actividad económica y los gastos personales. De este modo, se podrán domiciliar en esta cuenta todos los impuestos y cotizaciones. Además podrá asociar una tarjeta bancaria para pagar sus facturas y recibir los ingresos de sus clientes.
Para el éxito de cualquier actividad económica, tanto si es una sociedad limitada como un autónomo, es primordial el control y orden de sus obligaciones legales. Además del control de sus finanzas y facturación. Esperamos que las recomendaciones financieras para autónomos resumidas en este texto les sean de ayuda. Desde el departamento fiscal de Calders Economistes le ofrecemos asesoramiento fiscal, contable y jurídico continuado.