El pasado 30 de diciembre de 2021, fue publicado en el BOE la Orden ETD/1498/2021, sobre las bases reguladoras de las ayudas del “Kit Digital” para digitalizar pymes y autónomos que contemplan un bono digital de entre 2.000 y 12.000 euros, en función del número de trabajadores.
Hay que tener presente que todavía no ha sido publicada ninguna convocatoria para la presentación de las citadas ayudas.
A continuación, les resumimos los aspectos más destacados:
¿Cuál es el objetivo del Programa Kit Digital?
El Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado. Los beneficiarios recibirán una ayuda en función de su tamaño, midiendo éste según el número de empleados. A efectos de estas bases, el derecho de cobro que nace de la resolución de concesión se denomina “bono digital”. Este «bono digital» no se podrá hacer efectivo hasta que el agente digitalizador, en nombre del beneficiario y siendo éste el responsable último, presente la correspondiente cuenta justificativa de la realización de la actividad para la que se concede la subvención y órgano concedente considere justificada la subvención.
De acuerdo con el objetivo del Programa, se prevé la incorporación de soluciones de digitalización en los ámbitos de sitio web y presencia en internet, comercio electrónico, gestión de redes sociales, digitalización de las relaciones con los clientes, business intelligence y analítica, automatización de procesos, implantación de la factura electrónica, servicios y herramientas de oficina virtual, comunicaciones seguras y ciberseguridad.
¿Cuáles son las ayudas para las empresas y autónomos?
- Empresas de entre 10 y 50 trabajadores: 12.000 €.
- Empresas de entre 3 y 9 trabajadores: 6.000 €.
- Empresas de 0 a 3 trabajadores: 2.000 €.
¿Qué requisitos hay que cumplir?
- Cumplir con la normativa de la Ley General de Subvenciones.
- Disponer de la evaluación de “Madureza Digital”.
¿Quién será el responsable de ofrecer las soluciones y servicios de digitalización?
Las soluciones y servicios de digitalización para pymes y autónomos serán ofrecidas por entidades adheridas al programa “Kit Digital”, que se convertirán en “agentes digitalizadores” y podrán adherirse a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Los agentes serán los responsables de presentar toda la documentación justificativa requerida en la normativa.
Desde Calders Economistes, les informaremos de los siguientes pasos a seguir una vez publicadas las convocatorias correspondientes.