Si usted está pensando en abrir un negocio en Girona o cualquier otra población esta información puede serle de utilidad. La gran mayoría de emprendedores que piensan en abrir un negocio se dejan llevar de inicio para la ilusión de tener su propia empresa. Pero muchas veces a pocos días de iniciar los trámites para llevar sus ideas a cabo se encuentran las primeras dificultades.
Abrir un negocio requiere de una buena planificación. Por eso es clave disponer de un asesoramiento integral y completo en cada paso que se realiza.
Antes de abrir una empresa
Como especialistas en asesoría para empresas en Girona y Barcelona, y con una amplia trayectoria en aperturas de negocios, sabemos que un punto fundamental es la fase previa a los primeros trámites.
Como casi todo en el mundo empresarial, hay una burocracia y una serie de trámites legales a tener en cuenta. Pero sin duda, un factor esencial es tener un buen plan de negocio.
Antes de abrir su empresa le recomendamos que haga un estudio de mercado y elabore un plan de negocio y de marketing y ventas. Estos informes previos le ayudarán a hacerse una idea de su mercado, su competencia, definir correctamente su oferta de servicios o catálogo de productos y predecir en cierto modo el éxito de su proyecto.
Además, debería tener muy clara la inversión económica que necesitará para poner en marcha su negocio y sobrevivir hasta la fase de recuperación. Muy pocas empresas o autónomos entran en beneficio desde el principio.
Obviamente, si precisa de una fuente de inversión para desarrollar su idea de negocio será fundamental tenerla garantizada antes de hacer ningún trámite.
Dedique el tiempo necesario a esta fase previa a la apertura de su negocio, porque puede suponer la diferencia entre el éxito y el fracaso. Y, como le decíamos, si entra dentro de su presupuesto, busque un buen equipo de asesores de negocio.
Los trámites para abrir un negocio
En Girona como en muchas otras ciudades o municipios hay una serie de trámites para abrir un negocio. Le recomendamos informarse muy bien sobre los requisitos y trámites necesarios para evitar posibles sanciones.
Hay una serie de trámites genéricos para la apertura de prácticamente cualquier negocio. Citaremos los más comunes:
Trámites en el Ayuntamiento:
- Obtener la Licencia de Actividad, que es la autorización para ejercer una actividad en un espacio. En algunos casos únicamente se le requerirá una Declaración Responsable si su negocio desarrolla una actividad inocua. Sería el caso por ejemplo de una oficina, un despacho o una tienda de ropa. En caso contrario, requerirá de una licencia de apertura.
- Conseguir una licencia de obras en el caso de que su local precise de ella. Necesitará de un estudio técnico y posiblemente cumplir algunas normativas del propio ayuntamiento. Por ejemplo si necesita insonorización, salidas de emergencia, extintores, aseos, accesos discapacitados, etc.
- Planes contra incendios, estudios acústicos y otras normativas municipales.
Trámites en la Agencia Tributaria:
- Darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. En función de su categoría de negocio requerirá presentar un modelo u otro.
- El CIF de la empresa.
- Alta en el IAE o impuesto sobre actividades económicas.
- Darse de alta en el IVA y en el IRPF según obligaciones pertinentes.
Trámits en la TGSS o Tesorería General de la Seguridad Social:
- Alta en el RETA o Régimen de Trabajadores Autónomos. Esto no es sólo obligatorio para autónomos propiamente dichos sino también para socios y administradores de sociedades.
- Alta del Centro de Trabajo.
- Estipular el calendario laboral.
- Planes de prevención de riesgos laborales.
- Legalización del libro de visitas.
Trámites en el Registro Mercantil:
- Inscripción de una sociedad.
- Legalizar libros de actas, de registro de socios, de contratos, etc.
- Creación de los libros contables.
Recomendaciones para abrir un negocio en Girona
Girona ciudad es un lugar clave para abrir muchos tipos de empresas. Inicialmente el sector o tipo de negocio influye en la puesta en marcha del mismo. Por eso no será el mismo abrir un local de restauración, por ejemplo, que iniciar una actividad industrial en una nave.
Sea cual sea la empresa que quiera abrir, lo que deberá hacer es informarse en el Ayuntamiento sobre todos los trámites necesarios. Si desea abrir un negocio en Girona ciudad le aconsejamos que pida cita con el departamento de empresa del Ayuntamiento de Girona y tenga una primera reunión informativa.
Preparen la reunión teniendo en cuenta estos puntos:
- Trámites necesarios y licencias de apertura e inicio de actividad. Unas veces necesitará únicamente una Declaración Responsable para la apertura, pero en otros casos necesitará Licencia de Apertura.
- Funcionamiento de la licencia de obras. Si su infraestructura necesita obras de acondicionamiento deberá tener en cuenta que necesitará un permiso para la realización de las obras, un informe técnico previo y adaptar el lugar a las obligaciones que determine cada municipio.
- Estudios de impacto acústico, el plan contra incendios y/o normativas municipales varias. No todas las actividades requerirán de estos trámites, pero deberás consultarlo previamente al municipio en cuestión.
- Ayudas y subvenciones en vigor o para la fecha aproximada de apertura del negocio. Puede indagar primero en la página web oficial del municipio en cuestión. En el caso de Girona entre el apartado de Ayudas y Subvenciones.
- Impuestos obligatorios para la apertura. En muchos municipios hay que abonar algunos impuestos obligatorios como el de rótulos exteriores, por ejemplo. Deberá conocer qué impuestos deberá abonar al Ayuntamiento para añadirlo a su plan de gastos.
- Requisitos del local o nave para el desarrollo de su actividad.
- Trámites para el registro de marcas.
- Asociaciones de empresas locales. Pertenecer a alguna asociación de empresas o de comercio puede ayudar a dar su empresa a conocer desde el inicio porque en muchos casos se unifican estrategias de marketing y publicidad a nivel local.
- Planes de apoyo y crecimiento para empresas. En muchos ayuntamientos hay departamentos que ayudan a iniciar los proyectos de empresa y dan seguimiento a la actividad en sus primeros meses o años de vida.
Como podrá ver debe tener en cuenta seguramente más de lo que se había planteado. Cuente con Calders Economistas como asesores profesionales de empresa para abrir un negocio en Girona y le ayudaremos en todo el proceso.