El pasado 25 de mayo de 2018, entró en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). Este reglamento es de obligado cumplimiento por todas las empresas y profesionales, sin excepción. Desde Calders Economistes, les recordamos de la importancia de adaptar el tratamiento de datos de carácter personal al Nuevo Reglamento realizando su respectiva adaptación.
A continuación les recordamos los principios en que se basa este nuevo reglamento con una sencilla infografía:
Estos principios, se encuentran totalmente interrelacionados entre ellos. Por este motivo, será indispensable el cumplimiento de cada uno de ellos para poder dar cumplimiento al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. Las sanciones pueden llegar a ser muy altas y por lo tanto les recomendamos que no lo dejen pasar mucho más tiempo.
Se pone énfasis, en la necesidad de obtener el consentimiento para el tratamiento de datos. Y además se tiene que hacer de forma que se pueda demostrar. Por otro lado no será válido el consentimiento tácito.
Las personas de las que se tratan los datos ya tenían que tener derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO). Ahora, con el nuevo Reglamento de Protección de Datos Europeo, tendrán nuevos derechos: el derecho al olvido y el derecho de portabilidad. La máxima del nuevo reglamento es garantizar la absoluta libertad del individuo sobre sus datos en todo momento.
La empresa y los profesionales, tendrán que mantener una actitud y responsabilidad proactiva en relación a sus políticas de protección de datos. Es decir, las medidas a aplicar para el tratamiento de datos tienen que ser totalmente dinámicas. Por ello, habrá que adaptar estas medidas tanto a la evolución de la sociedad como al de las nuevas tecnologías.
Por cualquier duda o aclaración sobre el nuevo Reglamento de Protección de Datos se pueden poner en contacto con los profesionales de Calders Economistes.